Flat Preloader Icon #SiempreCuidandoDeTi

¿Qué es la insulina?

¿Qué es la insulina?

La insulina es una hormona que normalmente es producida por un órgano que tenemos en el abdomen que se llama páncreas. La insulina existe para que los azúcares (carbohidratos) puedan ingresar al músculo y, de esta manera, sean utilizados por el músculo para la actividad física diaria.

 

En la diabetes hay una ausencia de la producción de insulina (diabetes mellitus tipo 1) o hay una resistencia al cuerpo para el funcionamiento de la insulina (diabetes mellitus tipo 2). Con la ausencia o resistencia a la insulina el azúcar no puede entrar al músculo y por lo tanto se aumenta en la sangre, se adhiere a la pared y obstruye, lentamente, el flujo de los vasos sanguíneos tanto grandes (en el corazón, riñones o cerebro), como pequeños (ojos, nervios) causando complicaciones específicas de cada órgano afectado.

Queremos que sepas que muchas cosas de las que se dicen de la insulina son falsas, acá te las explicamos.

 

1. Mito: La terapia con insulina puede causar graves problemas de salud.

 

Realidad: Las complicaciones a la salud no son causadas por la insulina sino por el inadecuado control de la diabetes. Si el médico considera que un individuo con diabetes necesita insulina, lo recomendable es que la reciba de forma oportuna para reducir las posibilidades de complicaciones posteriores. De hecho, está demostrado que el control adecuado de la diabetes ayuda a prevenir problemas como los eventos cardiovasculares, pérdida de la visión, lesiones en los nervios, entre otros..

 

2. Mito: La insulina provoca ceguera.

 

Realidad: No hay evidencia científica que lo demuestre. Por el contrario, si la diabetes no se controla de forma oportuna y se mantienen niveles altos de glucosa en la sangre durante un tiempo prolongado, se pueden dañar los pequeños vasos sanguíneos de la retina (retinopatía diabética), lo que afectaría la visión y pondría en riesgo la capacidad visual de la persona.

 

3. Mito: Una vez que inicie el tratamiento con insulina la usaré toda mi vida.

 

Realidad: La duración del tratamiento con insulina depende de muchos factores como el tipo de diabetes, el peso y los hábitos alimenticios. Algunas personas emplean insulina por un corto plazo para tratarse la hiperglicemia (aumento anormal de la glucosa en la sangre). Sin embargo, otros individuos sí la necesitan por el resto de sus vidas.

 

4. Mito: La insulina causa aumento de peso.

 

Realidad: Tanto la terapia con insulina como algunos de los tratamientos orales tienen impactos similares en el peso de los pacientes. Lo recomendable es consultar al médico o al nutricionista, quien le explicará cómo mantener su peso adecuado a través de dietas y ejercicios.

 

5. Mito: Las inyecciones son dolorosas.

 

Realidad: La terapia con insulina es mucho menos dolorosa que otro tipo de inyecciones. Actualmente existen dispositivos tipo lapicero que emplean agujas muy pequeñas y delgadas que disminuyen la sensación de dolor. Después de un tiempo, muchas personas dicen que la terapia con insulina es manejable.

 

Este blog es para ustedes, si tienen dudas o quieren saber acerca de otros temas no duden en escribirnos al correo electrónico: info@especialistasencasa.com, o a nuestro whatsapp: +573005690826

 

Especialistas en Casa
7 Comentarios